e mërkurë, 22 tetor 2008

La naturaleza

4 comentarios

Un maestro oriental que vio cómo un alacrán se estaba ahogando, decidió sacarlo del agua, pero cuando lo hizo, el alacrán lo picó. Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal cayó al agua y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez, y otra vez el alacrán lo picó. Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y le dijo: "Perdone, ¡pero usted es terco! ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del agua lo picará?". El maestro respondió: "La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a cambiar la mía, que es ayudar". Y entonces, ayudándose de una hoja el maestro sacó al animalito del agua y le salvó la vida.

No cambies tu naturaleza si alguien te hace daño; solo toma precauciones. Romanos 12:21 - No seas vencido por lo malo; mejor vence con el bien el mal. LA BIBLIA

Lo que has oído

0 comentarios


"Lo que has oído de mi ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros" 2 Timoteo 2:2

Un cargador de agua en la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo que el llevaba encima de los hombros.

Una de las vasijas tenía una grieta, mientras que la otra era perfecta y entregaba el agua completa al final del largo camino a pie desde el arroyo hasta la casa de su patrón. Cuando llegaba, la vasija rota solo contén a la mitad del agua.

Por dos años completos esto fue así diariamente. Desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque solo podía conseguir la mitad de lo que se suponía debía hacer.

Después de dos años le habló al aguador diciéndole: "Estoy avergonzada de mi misma y me quiero disculpar contigo"...

¿por qué? le preguntó el aguador.

Porque debido a mis grietas, solo puedo entregar la mitad de mi carga. Debido a mis grietas, solo obtienes la mitad del valor de lo que deberías.

El aguador se sintió muy apesadumbrado por la vasija y con gran compasión le dijo: "cuando regresemos a la casa del patrón quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.

Así lo hizo y en efecto vio muchísimas flores hermosas a todo lo largo, pero de todos modos se sintió muy apenada porque al final solo llevaba la mitad de su carga. El aguador le dijo:

¿Te diste cuenta de que las flores solo crecen en tu lado del camino?. Siempre he sabido de tus grietas y quise obtener ventaja de ello, sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde tú vas y todos los días tú las has regado.

Por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi maestro. Sin ser exactamente como eres, Él no hubiera tenido esa belleza sobre su mesa.

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero si le permitimos a Dios utilizar nuestras grietas para decorar la mesa de su Padre......" En la gran economía de Dios, Nada se desperdicia".

El Apóstol Pablo le decía a Timoteo "Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros" 2 Timoteo 2:2 [comillas añadidas], esos hombres muy probablemente eran vasijas agrietadas, por sus grietas llevaban ese tesoro a otros, derramaban bendición por donde andaban. De ese modo la Palabra del Señor crecía en los corazones y florecía y daba frutos.

No te preocupes si ves que no alcanzas a llegar al final con toda la bendición, el conocimiento, el estudio, el trabajo, el amor o las fuerzas que esperabas; lo que se escapó por las grietas llegó a otros y floreció.

Se un obrero del Señor en donde estés, en tu trabajo, en tu estudio, en tu hogar, deja que Dios use las grietas que tienes para bendecir a los que te rodean.

Se un obrero del Señor, Sin bueyes el granero está vacío; mas por la fuerza del buey hay abundancia de pan Proverbios 14:4

Banco del tiempo

0 comentarios


Imagínate que existe un banco, que cada mañana acredita en tu cuenta, la suma de $86,400. No arrastra tu saldo día a día. Cada noche borra cualquier cantidad de tu saldo que no usaste durante el día. ¿Qué harías? Retirar hasta el último centavo, ¡por supuesto! Cada uno de nosotros tiene ese banco. Su nombre es tiempo.

Cada noche, este banco te acredita 86,400 segundos. Cada noche, este banco borra, y da como perdido, cualquier cantidad de ese crédito que no has invertido en un buen propósito. Este banco no arrastra saldos. Ni permite sobregiros. Cada día te abre una nueva cuenta. Cada noche elimina los saldos del día. Si no usas tus depósitos del día, la perdida es tuya. No se puede dar marcha atrás. No existen los giros a cuenta del depósito de mañana. Debes vivir en el presente con los depósitos de hoy. Invierte de tal manera, de conseguir lo mejor en salud, felicidad y éxito. El reloj sigue su marcha. Consigue lo máximo en el día.

Para entender el valor de un año, pregúntale a algún estudiante que perdió el año de estudios. Para entender el valor de un mes, pregúntale a una madre que alumbró a un bebé prematuro. Para entender el valor de una semana, pregúntale al editor de un semanario. Para entender el valor de una hora, pregúntale a los amantes que esperan a encontrarse. Para entender el valor de un minuto, pregúntale a una persona que perdió el tren. Para entender el valor de un segundo, pregúntale a una persona que con las justas evitó un accidente. Para entender el valor de una milésima de segundo, pregúntale a la persona que ganó una medalla de plata en las olimpiadas.

Atesora cada momento que vivas. Y atesóralo más si los compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo. Y recuerda que el tiempo no espera por nadie.

Las huellas en la arena

0 comentarios


Una noche en mis sueños vi que con Jesús caminaba Junto a la orilla del mar bajo una luna plateada.

Soñé que veía en los cielos mi vida representada En una serie de escenas que en silencio contemplaba.

Dos pares de firmes huellas en la arena iban quedando. Mientras con Jesús andaba como amigos conversando.

Miré atento esas huellas reflejadas en el suelo. Pero algo extraño observé y sentí grande desconsuelo.

Observé que algunas veces al reparar en las huellas. En vez de ver los dos pares veía solo un par de ellas.

Observaba también yo que aquel solo par de huellas. Se advertía mayormente en mis noches sin estrellas en los días de mi vida llena de angustia y tristeza. Cuando el alma necesita más consuelo y fortaleza.

Pregunté triste a Jesús

¿Señor tu no has prometido que en mis horas de aflicción Siempre estarías conmigo para mostrarme tu amor?

Pero noto con tristeza que en medio de mis querellas. Cuando más siento el dolor solo veo un par de ellas.

¿Dónde están las otras dos que indican tu compañía. Cuando la tormenta azota sin piedad la vida mía?

Y Jesús me contestó "Escucha bien hijo mío Comprendo tu confusión; siempre te amé y te amaré. Y en tus horas de aflicción siempre a tu lado estaré.

Mas si ves solo dos huellas y no ves las otras dos Es que en tu hora afligida cuando flaquean tus pasos, no hay huellas en tus pisadas porque te llevo en mis brazos".

Solo pequeñeces

0 comentarios


Una señora de edad había esperado toda la vida la oportunidad de viajar en un tren. Quería contemplar , devorar cada paisaje con los ojos y disfrutar todo cuanto pudiera en los kilómetros que iría a recorrer.

Entro muy decida en el vagón de pasajeros y cuando el tren partió, comenzó a acomodar los paquetes y cestas que traía, trato de arreglar confortablemente su asiento y acomodar las cortinas, de colocarse en situación cómoda pero ... de repente, cuando ya estaba lista para comenzar la contemplación del paisaje, el conductor voceo el nombre de la estación a la cual iban, ¡habían llegado!."Que pena", dijo ella, "si hubiese sabido que llegaríamos tan pronto no habría perdido tiempo en pequeñeces".

Dios todavía nos habla

0 comentarios

Dios todavía nos habla

¿Dios nos habla todavía?

Un joven había estado en el estudio bíblico del miércoles a la noche. El pastor había hablado de escuchar y obedecer la voz del Señor. El joven no pudo evitar pensar, ¿Dios habla con la gente hoy? Después del servicio, salió con unos amigos a tomar un café y comentaron el mensaje. Varios contaron cómo Dios los había guiado en diversas oportunidades. Ya eran las 10 de la noche cuando el joven emprendió el regreso hacia su casa.

Sentado en el auto comenzó a orar: "Dios, si todavía hablas con la gente... por favor háblame a mí. Yo te voy a escuchar. Voy a hacer todo lo que pueda por obedecerte." Mientras manejaba por la calle principal de su ciudad, tuvo un pensamiento extraño: parar y comprar un litro de leche. Sacudió la cabeza y dijo en voz alta "¿Dios, eres tu?" Como no obtuvo respuesta, siguió camino hacia su casa. Pero, nuevamente el pensamiento: "compra un litro de leche".

El joven recordó como el pequeño Samuel no reconocía la voz del Señor y acudía a pedirle ayuda a Elí. "Esta bien, Dios, en caso de que seas vos, voy a comprar la leche." No parecía una prueba muy difícil de obediencia. La leche siempre es útil. Se detuvo, compró el litro de leche y siguió camino hacia su casa. Cuando estaba por pasar la calle 7, sintió de nuevo el impulso, "Dobla en esta esquina." "Esto es una locura", pensó y pasó de largo la intersección. De nuevo, tuvo la sensación de que debía haber doblado en la calle 7. Así que en la siguiente intersección dobló y volvió hacia la calle 7. Medio en broma dijo en voz alta, " OK Dios, así lo haré ".

Anduvo por varias cuadras, cuando de repente sintió que tenía que parar. Estacionó y miró a su alrededor. Estaba en una zona semi-comercial de la ciudad. No era de las mejores, pero tampoco era lo peor. Los negocios estaban cerrados y la mayoría de las casas estaban oscuras, como si sus habitantes ya se hubieran ido a dormir. Otra vez sintió algo, "Anda y dale la leche a la gente de la casa de enfrente. El joven miró la casa. Estaba oscura y daba la impresión de que la gente se había ido o estaba durmiendo. Empezó a abrir la puerta y se volvió a sentar en el auto. "Dios, esto es una locura. Esa gente debe de estar durmiendo y si los despierto se van a enojar y yo voy a quedar como un estúpido " Nuevamente sintió que debía ir y darles la leche. Finalmente, abrió la puerta del auto y dijo "Está bien, Dios, si eres tu, voy a ir y les voy a dar la leche. Si quieres que quede como un loco, está bien. Quiero ser obediente. Supongo que eso servirá de algo pero si no me contestan rápido, me voy." Cruzó la calle y tocó el timbre.

Se escuchaban ruidos que venían desde adentro. Un hombre gritó: "¿Quién es? ¿Qué quiere?" Y la puerta se abrió antes de que el joven pudiera salir disparando. El hombre que abrió tenía jeans y una remera. Parecía que recién se había levantado de la cama. Tenía una mirada extraña y no parecía muy contento de ver a un extraño parado en la puerta de su casa. "¿Qué quiere?" le preguntó El joven sacó la botella de leche y dijo, "Aquí tiene, esto es para usted." El hombre tomó la leche y corrió por el pasillo hacia adentro hablando en español. Luego vio pasar a una mujer llevando la leche a la cocina. El hombre la seguía cargando un bebé en bazos. El bebé lloraba. El hombre tenía los ojos llenos de lágrimas y le dijo casi llorando: "Estábamos orando. Tuvimos que pagar muchas cuentas este mes y nos quedamos sin dinero. No teníamos leche para nuestro bebé . Le estábamos pidiendo a Dios que nos muestre como conseguir leche". La esposa desde la cocina gritó: "Le pedimos que mandara a un ángel con un poco de leche. ¿Es usted un ángel?

El joven buscó su billetera, sacó toda la plata que tenía y la puso en la mano del hombre. Dio media vuelta y volvió a su auto. Las lágrimas corrían por su rostro. Se dio cuenta de que Dios todavía contesta nuestras oraciones. Esto es simplemente una prueba.

e premte, 5 shtator 2008

CONSEJERIA BIBLICA

0 comentarios

CONSEJERIA BIBLICA

Por: Silvia Stankiewicz. De nacionalidad Argentina, casada, con tres hijos, sierva de Dios, graduada de la Facultad Latinoamericana de Estudios Teológicos. Con más de 20 años al servicio de la obra de Dios. Ha estudio también en diferentes seminarios y tomado cursos especiales. Es maestra y consejera bíblica  da cursos y talleres para preparar líderes, obreros y maestros. Actualmente reside en USA con su familia.

------------------------------------------------------

 

Pregunta: Antes que nada Dios siga bendiciendo este espacio. Hace aproximadamente 9 años que me uní en matrimonio con mi esposo, y desde entonces mi suegra y yo no podemos ponernos de acuerdo en muchísimas situaciones, las dos somos cristianas me duele mucho en mi corazón no poder agradarle a ella y poder vivir en paz sin hacernos daño, yo le he pedido al señor que me revele si soy yo quien la provoca a ella para que me trate como ella lo hace, pero hasta ahora no he recibido respuesta. Realmente es una situación difícil y me gustaría que me ayudaran en oración y algún consejo para poder servir a Dios completamente porque siento que esta situación no me permite servirle como él quiere que le sirva. (Amada, México.)

Respuesta: Hola Amada. Gracias por escribir. La Biblia dice que si alguno esta en Cristo, nueva criatura es.... las cosas viejas pasaron, he aquí, todas son hechas nuevas. Es claro que si ambas son cristianas deberían dejar de lado la vieja naturaleza, crucificarla en la cruz y morir a ella, para vivir en novedad de vida. Analiza como hija de Dios que eres, que cosas y áreas son las que mas te cuesta sobrellevar en el desencuentro con tu suegra.

Lleva tu vida en oración y pídele al Espíritu Santo que te haga sentir y te muestre que áreas son las que debes cambiar para tener una mejor relación.

Por otra parte hermana, tu no me especificas en que cosas se llevan mal, si ella se entremete en tu matrimonio o son cosas diarias las que les llevan a discusión.

Porque hay una gran diferencia si tu suegra, se mete en tu matrimonio , en cosas que pertenecen solo a ti y tu esposo , ya que no debería ser así, y tu esposo no debería consentir en ese tipo de intromisión. Eso no lo se.

Pero sea lo que fuere.... en el amor de Cristo, y con el Espíritu Santo viviendo en cada una de sus vidas, todo se puede solucionar.

El grano tiene que morir para dar fruto

“En verdad les digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, produce mucho fruto”. (Juan 12:24).

La respuesta positiva a los problemas es una de las claves fundamentales que determina la clase de persona que somos. Las grandes dificultades de la vida pueden ser piedras de tropiezo o bien pueden ser piedras angulares de la vida.

La Biblia cuenta que el rey Saúl vio al gigante Goliat y se acobardó, tuvo temor. Pero David el pastor de ovejas vio al mismo gigante Goliat y lo venció.

La respuesta que demos a cada problema de la vida determinará nuestra estabilidad mental y física.

Las injusticias, las acusaciones, aflicciones y disgustos parecen ser un tipo de escuela que Dios permite para nuestro crecimiento espiritual y fortalecimiento. Cuando la persona humildemente y quebrantada se somete y busca a Dios tendrá un enorme crecimiento espiritual, Dios cambiará muchos de esos sentimientos por Paz y Gozo en tu corazón.

El grano tiene que morir para dar fruto, pero al principio ese grano estuvo verde sin tener la cualidad necesaria que se necesita para que caiga en tierra y de el fruto que se espera.

La uva madura tiene que ser aplastada para que derrame el dulce jugo. Las semillas tienen que ser prensadas para obtener el aceite.

Muchas veces tenemos que pasar por dificultades para poder crecer en todas las áreas de nuestra vida, no hay victoria sin batalla, no hay éxito sin esfuerzo.

Cuando un hombre o una mujer crecen, está lista para dar fruto y Dios permite éxito o crecimiento en todo lo que emprende en la vida. Amen.

Tu vida y relaciones pueden cambiar, no esperes de otros, empieza tu...!!

Bendiciones mil!

-------------------------------

 

Pregunta: Hola, necesito mucha ayuda, tengo ataduras de mis padres, abuelos, tengo muchos problemas mi vida es un desastre, tengo 10 años de ser cristiano hasta hace un par de meses me gustaba ir a la iglesia ahora ya me da igual si voy o no, mi pregunta es la siguiente, quiero que me aconsejen para poder sanar mis heridas del alma, alguien me dijo que Dios le había mostrado mi corazón y que estaba con una sanja en medio muy profunda y con miles de rajaduras a punto de quebrarse en un millón de pedazos, la verdad es que no se que significa, solo se que es cierto por que me siento así, y ya tengo que hacer algo para solucionarlo ya me canse de sentirme así.... espero que me puedan ayudar. Juan Pablo, México.

 

Respuesta: Hola Juampa. Gracias por escribir. La Biblia dice: "conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres".... Ahora que es conocer la verdad, y que esa verdad te haga libre?
Es tener un encuentro personal, genuino y sincero con Jesucristo tu Salvador, El es el Camino, El es la Verdad y El es la Vida! Si estas en Cristo no tendrás ataduras de ningún tipo, todo se romperá ante su presencia. Hasta aquí me parece que no lo has tenido y si algo has sentido quizás haya sido emoción.

Pero la vida en Cristo, en comunión, o sea buscando de El por medio del conocimiento de su Palabra y la oración sincera y ferviente puede hacer cosas grandes y asombrosas en tu vida, no importando que estés caído y si te encuentras en lo mas bajo que pueda haber.
Tu puedes y necesitas ser renovado en la fe, y aunque estés herido, lastimado y aun destruido, Dios es especialista en milagros, El hace Nuevas todas las cosas, y aunque tu vida este destrozada, El tomara cada pedazo y hará una obra maravillosa si tu se lo pides y estas dispuesto a vivir una vida integra en El.

Dios esta cercano a los que le buscan de verdad.. escrito esta!
Así que dispone tu corazón, alinéate con El, ve a la iglesia, habla con tu pastor y pídele que te ayude, cuéntale como te sientes y dile también que te ministre y que ore por ti.
Sigue firme en el camino, no te desvíes de el, ya que para estar bien necesitas "permanecer" como la vid en los pámpanos, lee Juan 15.
Permanecer es estar siempre unido a la Vid verdadera, que es Cristo, y nutrirte diariamente en ella.
No busques fuera de los caminos de Dios lo que sacie tu vida porque no lo hallaras, solo encontraras caminos que parecen de vida, pero que te llevaran a la muerte.
Me dices que no tienes ganas de ir a la iglesia, que te da lo mismo, eso indica que estas frío y que el enemigo esta ganando ventaja sobre ti.
Esta en ti la decisión lo que vas a hacer. Espero que escojas bien. Dios te espera para hacer una obra nueva en ti. Pero, no te guíes por sentimientos, sino por fe... fe es tener la convicción de recibir lo que esperas.

No es sentir ganas de ir a la iglesia o no.... es decir si .. lo sienta o no... iré a la casa de Dios a ofrecerle mi mejor alabanza y adoración, escuchare su Palabra y se que seré bendecido , orare y no importa si siento algo o no ,se que Dios me escuchara, y que mi vida cambiara... Eso es Fe!

Y es lo que te aconsejo que hagas. No estas solo... "Todo lo puedes en Cristo que te fortalece" Filip. 4:13 Bendiciones y adelante! Pon tus ojos en Jesús y no fracasaras jamás!

------------------------------------------------------

 

Pregunta: Hola que tal!, escribo desde Venezuela y mi situación es la siguiente, amo a mi esposo tengo familia con el pero en ciertos momentos deseo alejarme completamente de su vida dado a que no me agrada para nada su familia, el sentimiento es mutuo ya que ellos a mi y a mi hijo no nos soportan, no nos quieren cerca sino solamente a mi esposo, la mama de el asiste a un sitio donde adoran un buda, la familia de el lo manipulan por medio de una hija que el tiene fuera de nuestro matrimonio (el ya la tenia cuando nos casamos).

Entonces mi esposo y yo discutimos, peleamos y nos decimos muchas cosas ya que se convirtió en un padre sobre protector de la hija y con un gran sentimiento de culpa hacia ella cuando nació nuestro bebe. Quiero a mi familia unida no soy quien para separar lo que Dios unió, pero también esta mi salud mental y la de mi hijo. Hemos ido a Psicólogos Cristianos, Consejera Matrimonial, mi familia, amigos etc y el sigue actuando igual y diciendo que cambio, pero realmente no se ve el cambio (el no acepta que no ha cambiado, esta completamente convencido que si lo ha hecho) mi esposo aun no entiende que la familia a la que el debe dedicarse a formar a preparar etc es la que Dios nos entrego a el y a mi; sin dejar a un lado la hija pero no poniendo toda su atención en ella porque nuestro hijo también lo necesita.

No se que hacer, no se que decisión tomar.. Necesito su punto de vista en la profesional, espiritual y que sea lo mas clara conmigo como le sea posible para ver si alguien que este fuera de esta situación me aconseja y quede convencida de lo que debo hacer.Gracias, mil bendiciones. Gabriela, Venezuela.


Respuesta:Hola Gabriela. Dios te bendiga. Mira, si ya has ido a psicólogos cristianos, conserjería matrimonial y amigos te han dado su consejo u opinión, creo que haz hecho de tu parte bastante, no es fácil para mi que estoy lejos, y solo por medio de un email, aconsejarte, pero te daré de todos modos mi consejo, esperando que sea de ayuda, guía y bendición a tu vida, ya que viene de parte de Dios para ti. Lo que tu me dices y del modo que me lo planteas, es verdad.
Tu esposo debe darle prioridad a su familia, la cual ante Dios hizo un pacto que incluye dejar a padre y madre y unirse a su mujer, para ser uno, dando lo mejor de si en pro de ella en todas las áreas.

Su familia es en tu caso , tu y tu hijo. Es cierto, que si tiene una hija de su anterior relación, debe amarla, cuidarla y proveer todo lo que ella necesite, pero ser equilibrado en lo que hace.
Sin embargo hermana, hay algo que es personal, y es algo en lo cual nadie puede hacer nada al respecto, ya que es una decisión individual y personal, la cual Dios respeta, y es... el libre albedrío.

Dios nos dio esa posibilidad de poder escoger lo que queremos ser y hacer.
Si tu esposo, antepone a su familiares, sea padres , o su hija , además de que me dices que han tomado un curso matrimonial [el cual ha puesto los puntos en sus lugares] y el ha hecho oídos sordos a eso, tu no puedes hacer nada mas. Solo orar para que el entre en razón, y su entendimiento sea abierto, que sea sensible a la Palabra de Dios y a su rol como esposo y padre. Dios tiene todo el Poder para cambiarlo y transformarlo, y es mas.... El desea hacerlo, mas como te dije antes, no lo hará si tu esposo no quiere....
Es una realidad de la cual no podemos huir, que por más fe que tengamos.

Yo no puedo decirte que decisión debes tomar, eso es algo tuyo y personal, intenta hablar con tu esposo, pero con testigos que vean de afuera la situación y que sean neutrales, exponiendo así la situación, y viendo que se puede hacer al respecto.
Por mi parte anhelo que tu matrimonio se establezca basado en Cristo y edificado en El, que ambos le busquen en espíritu y en verdad, que su vida espiritual sea firme y fuerte, ya que de ese modo las cosas pueden cambiar. No hay enemigo que resista a dos personas que se unen para buscar a Dios y de Dios ferviente y sinceramente.

No te preocupes por la familia de el, si no te quiere, si te rechaza, si tu estas en Dios por mas buda o cosas te que hagan a ti, no te llegara. Pero , como hija de Dios no les devuelvas mal por mal, se que no es fácil, pero trata de ser ejemplo de que Cristo vive en ti, quizás también puedas establecer un buen vinculo con la hija de tu esposo para ganarla también para Cristo... "Encomienda a Jehová tu camino y confía en El Y El hará" Salmo 37 No es en tus fuerzas que podrás tener victoria, sino en El.

Recuerda que "Todo lo puedes en Cristo que te fortalece" Filip 4:13 En El esta la plenitud de todo lo que necesitas... Corre a su Gracia y misericordia, El te guiara en los pasos a seguir, no te apures ni estes ansiosos e inquietos, solo espera en paz, y recibirás la respuesta oportuna. Habla con tu pastor, únete a un grupo de discipulado en la iglesia, donde aprendas de la Palabra de Dios , la cual te dará fuerzas y fe, y donde también oren contigo y por ti, donde te sientas apoyada y en compañía de personas que te animen y alienten, lo mismo con tu hijo, llévalo a que se reúna con niños de su edad y que aprenda a conocer a Dios , su Palabra , sus caminos y a orar, aprovecha esta situación para estrechar lazos mas fuertes espiritualmente y así con tu hijito orar juntos y buscar de Dios.

Dios es Fiel...
Bendiciones!

TIEMPO DE ORACION

0 comentarios

TIEMPO DE ORACION

Unos años atrás, un anuncio de televisión enfocaba el rostro sonriente de una preciosa joven. Aparecía mirando hacia abajo y evidentemente ocupada con cierta tarea, aunque no se veía lo que hacía. Mientras desempeñaba su labor, ella oraba. El anuncio hacia énfasis en ocupar tiempo para orar, aunque tuvieran que desarrollarse otros deberes durante el día.

Cuando el movimiento de la cámara mostró un panorama más amplio, se vio claramente que la joven cambiaba el pañal a su bebé.

¡Qué hermosa ilustración acerca de lo fácil que es para nosotros hablar con el Señor! Tal vez le sea difícil apartar un tiempo, aun breve, cada mañana, pero en el transcurso de las veinticuatro horas del día, podemos con creatividad encontrar unos instantes y dedicarlos a Dios.

Murmuramos y rechinamos,
Nos enfurecemos y estallamos,
Hablamos entre dientes y rezongamos,
Nuestros sentimientos resultan dañados.
No podemos entender
Nuestra visión se nubla más y más,
Y todo lo que necesitamos es:
Tener un momento con Él.

La mayoría de nosotros estamos tan ocupados durante el día que se nos hace muy difícil apartar una porción de tiempo para orar, y no precisamente para una breve plegaria de gratitud, sino unos momentos de genuina comunicación con el Señor.

Dios anhela que tengamos este tiempo juntos, y nosotros lo necesitamos. Hay ocasiones para estar a solas con el Salvador, pero es necesario que con gran empeño las busquemos.

 

Eclesiastés 3:11
Él ha hecho todo apropiado a su tiempo.

LA PIZARRA DE LA RANA

0 comentarios

LA PIZARRA DE LA RANA 

Cuando yo era muchacho, uno de mis pasatiempos favoritos era perseguir ranas junto a los bancos de una laguna que había cerca de mi casa. Yo no sabía de sus singulares poderes visuales, los cuales les permitirían eludirme muy fácilmente. Más tarde me enteré de que el campo óptico de la rana es como una pizarra limpia, y que las únicas imágenes que recibe son objetos que le preocupan directamente.

Estos pequeños anfibios nunca se distraen con cosas que no son importantes, sino que son conscientes sólo de las cosas esenciales y de lo que pueda ser peligroso para ellos.

En la vida cristiana, a menudo nos inquietamos con cosas vanas del mundo. Dejamos que nuestra vida se llene tanto de preocupaciones materialistas e insignificantes que perdemos la perspectiva de las cosas que duran.

Las palabras del Señor no deben apartarse de nuestros ojos, sino que deben mantenerse siempre en nuestro corazón. Entonces nuestro campo de visión quedará limpio de cosas innecesarias, y veremos claramente lo que Dios quiere que hagamos.

Aprendamos de la pizarra de la rana y centremos la mirada en Cristo y en su voluntad para nuestras vidas. -MRD II

 

Proverbios 4: 20-21
Hijo mío, está atento a mis palabras; Inclina tu oído a mis razones.
No se aparten de tus ojos; Guárdalas en medio de tu corazón.

Salmo 119: 37
Aparta mis ojos de mirar la vanidad, y vivifícame en tus caminos.

LOS MINEROS TAMBIEN CUENTAN

0 comentarios

LOS MINEROS TAMBIEN CUENTAN

Se cuenta que durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Gran Bretaña estaba pasando por los días más oscuros, el país tenía serias dificultades en mantener a sus hombres trabajando en las minas de carbón. Muchos querían abandonar sus sucios e ingratos trabajos en las peligrosas minas para unirse a las fuerzas armadas donde podrían tener más reconocimiento público y apoyo.

Pero el trabajo de las minas era determinante para el éxito de la guerra. Sin carbón, los soldados y la gente en sus casas tendrían serias dificultades. Por eso un día el Ministro Winston Churchill se enfrentó a miles de mineros y les habló de la importancia de la guerra y cómo sus esfuerzos podrían hacer que la meta de mantener a Inglaterra libre se alcanzara o no.

Churchill les pintó un cuadro completo de lo que ocurriría cuando la guerra terminara y del gran desfile con el que se honraría a los que habían hecho la guerra. Primero vendrían los marinos, luego vendrían lo mejor y más brillante de Gran Bretaña, los pilotos de la Real Fuerza Aérea. Más atrás vendrían los soldados que habían peleado en Dunquerque. Los últimos serían, los hombres cubiertos del polvo de carbón con sus cascos mineros. Churchill dijo que quizás alguien gritaría en la multitud: “Y donde estaban ustedes durante los días difíciles de la guerra?” Y las voces de diez mil gargantas responderían: “En las entrañas de la tierra con nuestros rostros hacía el carbón”.

Las lágrimas comenzaron a bajar por las mejillas de aquellos hombres endurecidos por el trabajo. Regresaron a sus pocos brillantes trabajos con resolución firme después de habérseles recordado el papel que estaban desempeñando en la lucha por alcanzar la gran meta de preservar la libertad del mundo occidental.

Quizás has creído que lo que haces no tiene mucha importancia. Que otros hacen mejores cosas que tu. Más recuerda, en el mundo todos trabajamos para bendecir a otros. Ya sea en la cocina, en la oficina, como mensajero, enfermera, médico o ministro religioso. Nadie sobra. Somos parte de la cadena de bendición. Por lo tanto vivamos hoy de tal manera que podamos disfrutar al máximo de todo lo que hacemos.

Lucas 12:37 Bienaventurados aquellos siervos, á los cuales cuando el Señor viniere, hallare velando: de cierto os digo, que se ceñirá, y hará que se sienten á la mesa, y pasando les servirá.

Lucas 12:38 Y aunque venga á la segunda vigilia, y aunque venga á la tercera vigilia, y los hallare así, bienaventurados son los tales siervos.

Efesios 6:6 No sirviendo al ojo, como los que agradan á los hombres; sino como siervos de Cristo, haciendo de ánimo la voluntad de Dios.

e premte, 25 korrik 2008

e hënë, 5 maj 2008

CUANDO TE CASAS CON ALGUIEN QUE NO ES UN CRISTIANO

0 comentarios

CUANDO TE CASAS CON ALGUIEN QUE NO ES UN CRISTIANO


Recientemente una señorita me pidió un consejo para una amiga. Me fue requerido con profundo interés por la condición de otra Cristiana. La amiga se había casado con alguien que no era un Cristiano. El tenía una disposición amarga, abusaba verbalmente de ella y de sus hijos, y desafortunadamente la única parte de la Biblia que ella había sido capaz de enseñarle era Efesios 5:22. Este verso dice que las esposas deben someterse a sus maridos, él tomó ventaja de la situación y frecuentemente le requería que hiciera tareas sin sentido, solo para probarle que ella estaba en sujeción. Yo deseaba poder decirle a ella que tenía todas las respuestas que su amiga estaba necesitando y que era capaz para darle algún muy sabio consejo, el cual traería la solución completa a los problemas, pero no puedo.

ALGUNAS ADVERTENCIAS

Yo reconozco que no estamos viviendo bajo la ley de Moisés, pero esta ley fue escrita para nuestra instrucción (Rom.15:24). Bajo la ley Mosaica, Dios estrictamente prohibió a su pueblo casarse con miembros de pueblos paganos (Deut.7:3-4). Salomón se casó con esposas paganas y ellas apartaron su corazón de Dios para servir a los ídolos. Dios castigó a Salomón por casarse con mujeres extranjeras (1 Rey.11:1-13). Problemas similares han sido encontrados entre los Cristianos que se han casado con aquellos que no lo son. Si ellos pierden la fe sería imposible agradar a Dios (Heb.11:6). Bajo las condiciones mas favorables la vida Cristiana puede ser difícil, Entonces, ¿Por qué incluir a alguien que hará mas difícil para ti ser un fiel Cristiano (a) ante aquel que murió para salvarte y traerte felicidad eterna?.

El problema es que, mientras el hombre y la mujer se cortejan en el noviazgo, nosotros a menudo indicamos que amamos mas al prometido (a) que al Señor. Muchísimos en el pueblo de Dios han sido apartados por compañías sectarias o compañías que no reclaman nada religiosamente. Por favor considere algunas verdades de la Biblia que pueden estar relacionadas a semejante matrimonio “¿andarán dos juntos si no estuvieren de acuerdo?” (Amós 3:3). “Toda casa dividida contra si misma no permanecerá” (Mat.12:25) “Todo lo que el hombre sembraré, eso también segará” (Gal.6:7).

LO QUE PUEDE SUCEDER

Por favor considere lo siguiente mientras brevemente discutimos cada punto.

Cuando usted se casa con una Esposa que no es Cristiana:

1. Podría ser mas difícil que practique la Hospitalidad. Aunque la hospitalidad no esta limitada a tener personas para una comida, eso ha sido siempre una de las mejores formas para practicarla. Sin la cooperación de ella, tú habilidad para lograr este objetivo estará grandemente limitado.

2. Podría reprochar y debilitar tus convicciones. Esto sucedió con Salomón (Jue.16:16). Tú no podrás notarlo mientras sucede a través de los años, pero como dice un viejo dicho: “Goteras continuas de agua agujeran la piedra”. Te podrías volver desanimado y comprometer tus creencias.

3. Podrías no tener ayuda con los hijos. Si tú como padre estas intentando criar a tus hijos “en la disciplina y amonestación del Señor” (Efe.6:4). Tú podrías no tener su cooperación para lograr que ellos se preparen para el estudio Bíblico.

4. Podrías ser ridiculizado. Solamente una persona que no comparte tú fe puede hacer mucho de esto, y si tú te defiendes, podrías decir algunas cosas que serán usadas en tu contra (Ef.4:26-27,29).

5. Podrías descuidar la enseñanza positiva de los hijos. No siendo ella una Cristiana, ella no podrá ver la necesidad de inculcarles los valores correctos. Yo he conocido esposas que traicionan a sus maridos y trabajan contra sus valores detrás de sus espaldas.

6. Podría permitir que los hijos hicieran cosas que tú no aprobarías. Finalmente, una madre esta con los hijos mas que el padre. ¿Qué si ella permite esto? Tú no podrás divorciarte de ella porque este motivo no tiene fundamento Escritural para el divorcio (Mat.19:9).

7. Podría poner un mal ejemplo. ¿Cómo podrías enseñarle a tus hijos que su madre esta equivocada sin que esto provoque una aflicción y hostilidad?.

8. Podría amenazar con dejarte. Si ella te deja con tus hijos, tú tendrás responsabilidades incrementadas que podrían ser extremadamente difíciles para solucionar. Y por lo tanto, sin la ayuda de tu cónyuge podrías tener mas dificultad para lograr pasar mas tiempo con tus hijos y de esta manera, habrás perdido tú oportunidad para encaminarlos en la senda de la justicia. En cualquier caso si ella te abandona, esto no será una causa de divorcio y segundas nupcias (Vea 1 Cor.7:10-11; Mat.5:32;19:9).

8. Podría negarte los privilegios sexuales. Si tu eres un varón, normalmente esto te pude poner en una situación extremadamente frustrante (1 Cor.7:3-5).

Si Tú Te Casas Con Un Marido Que No Es Un Cristiano:

1. Podrías ser acosada para no asistir a los servicios de adoración y poner a Dios primero en tu vida. Esto puede convertir cada vez la hora de asistir a los servicios en algo temido, difícil y totalmente frustrante. La adoración pude convertirse en algo sin valor para ti mientras te vuelves mas y mas desanimada.

2. Podrías ser dejada sin transportación para asistir a los servicios. Esto pude causar vergüenza para los que detestamos estar dependientes de otras personas y para aquellos que conocen nuestra situación y podrías ser forzada a no asistir a los servicios.

3. Podrías ser dejada sin recursos para ofrendar. El Señor quiere que ofrendes según hayas prosperado (1 Cor.16:2; 2 Cor.9:7). Y tú debes hacerlo dentro de tu propio poder para obedecer. Tú podrías ser forzada a vivir dentro de un prosupuesto apretado, reducir pequeños gastos, etc.

4. Podría usar lenguaje profano, pornografía, alcohol y drogas ante ti y tus hijos ¿Podrás detenerlo?.

5. Podría amenazar con dejarte, forzándote a tomar una decisión y luego a echarte la culpa por el resultado (1 Cor.7:16)

6. Podría abusar de ti físicamente. No hay una forma fácil para tratar con esto.

7. Podría decirte cosas ofensivas acerca de las personas de la Iglesia. Esto puede ocasionar un desacuerdo real. Podría ver algunos en la Congregación que no son lo que deberían ser (1 Ped.3:16). Y tú podrías estar en el dilema de intentar defender al hermano que no necesita defensa o defender a tu marido!.

8. Podría forzarte a ser cosas humillantes solo para probar que tu estas bajo su sujeción. Esto puede causarte perder el respeto por ti misma.

9. Podría ser difícil que practicarás la hospitalidad. Si él tiene algunas de las cosas mencionadas antes, será probable prohibirte que un hermano o hermana vengan a tú casa!

COMO PODEMOS GUARDARNOS DE LAS

0 comentarios

COMO PODEMOS GUARDARNOS DE LAS

RELACIONES SEXUALES ANTES DEL MATRIMONIO

PROVERBIOS 7:1-27

INTRODUCCIÓN:

A - A pesar de que este consejo va dirigido a los hombres jóvenes, también las mujeres jóvenes deberían prestarle atención. La persona que no tiene propósito en la vida es ingenua

B - El proverbista dice Vi. Entre los simples, consideré entre los jóvenes, un joven Falto de entendimiento

C - Cada joven cristiano debe tener un propósito en su vida el cual Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; más el que fornica, contra su propio cuerpo peca

I Corintio 6:18

D - Pablo es claro al decir que los cristianos tanto los jóvenes y jóvenes en la iglesia del Señor deben apartarse del pecado sexual, aunque sea aceptable y popular en nuestra cultura.

I - GUARDANDO LOS MANDAMIENTOS DE DIOS EN NUESTROS CORAZONES. PROVERBIOS 7:1-3

A- Dios esta interesado que como sus hijos, guardemos sus razones, y atesoremos sus mandamientos. Proverbios 7:1-3.

B- Dios ordeno la relación sexual en el matrimonio I Corintios 7 2-3 En Corinto la fornicación no se consideraba como cosa mala, sino que era cosa común como en nuestros días muchos jóvenes cometen este pecado y el mandamiento de Dios es huir de la fornicación que es la relación ilícita fuera del matrimonio ya sea un hombre con una mujer o viceversa I Corintio 6:18

C- El joven cristiano debe de huir la las pasiones juveniles 2 Timoteo 2:22 A Timoteo se le advirtió que huyera de cualquiera cosa que produjera malos pensamientos el cristiano joven debe Huir de cualquier situación que estimule sus deseos de pecar.

D - La exhortación de Pablo al joven Timoteo es Huye también de las pasiones Juveniles Huir: del griego

Pheuge – huir lejos (rehuir o evitar mediante el Escape) de algo aborrecible esto es algo que debe de

hacerse ha hora tiempo Presente.

E - “De las pasiones juveniles”: Pasiones: Epithume Poner el corazón de uno en ….Tener un deseo de….o

dejarse atraer por codiciar algo prohibido. hoy en nuestros días los jóvenes cristianos deben detener

cuidado en los sitios de Internet ya que estos están plagados de pornografía barata y sucia y esto puede

llevarlos a codiciar lo prohibido fuera del matrimonio como son las relaciones ilícitas las fornicaciones

F - La voluntad de Dios es vuestra santificación y por esto debemos de huir de la Fornicación

I Tesalonicenses 4:3

G La juventud de hoy en nuestros día anda si Dios sin meta o dirección, una vida en Una vida vacía es

inestable, vulnerable a muchas tentaciones.

C - Cuando el joven cristiano anda como el joven de este pasaje no sabe hacia dónde Va, la mujer seductora

sabe a dónde lo quiere llevar. Esto es igual con la joven Cristiana

II - GUARDÁNDONOS DE LA MUJER SEDUCTORA PROVERBIOS 7:6-26

A - cada uno de nosotros como jóvenes cristianos no debemos de ignorar las Estrategias de esta mujer esta

estimula los cincos sentidos

B - Esta mujer esta utilizando uno de nuestros sentidos como es la vista ya que está Vestida para provocar a

los hombres Proverbios 7:.10-12 Cuando he aquí, una mujer le sale al encuentro, con atavío de ramera y

astuta de corazón. Lo invita a su casa He adornado mi cama con colchas Recamadas con cordoncillo de

Egipto; Proverbios 7:16

C - Esta utiliza también el tacto ya que utiliza su acercamiento es atrevido (Proverbios 7.13), 13Se asió de él, y le besó. Con semblante descarado le dijo: 14Sacrificios de paz había prometido, hoy he pagado mis votos;15 Por tanto, he salido a encontrarte, buscando diligentemente tu rostro, y te he hallado.

D - Utiliza también el gusto ya que dice Proverbios 7.13 13Se asió de él, y le besó. Con semblante descarado le dijo

E - También utiliza el oído ya que dice Proverbios 7:14 Sacrificios de paz había prometido, hoy he pagado mis votos; 15 Por tanto, he salido a encontrarte, buscando diligentemente tu rostro, y te he hallado. Lo persuade con palabras aduladoras Proverbios 7.21

F - Al igual utiliza el olfato ya que esta dice Proverbios 7:17 He perfumado mi cámara Con mirra, áloes y canela.

G - Como jóvenes cristianos para poder combatir la tentación, de las relaciones ilícitas debemos de asegurarnos Que nuestras vidas estén llena de la Palabra y de la sabiduría de Dios Proverbios 7:4 Di a la sabiduría: Tú eres mi hermana, y a la inteligencia llama parienta; 5Para que te guarden de la mujer ajena, Y de la extraña que ablanda sus palabras.

J - Como jóvenes cristianos debemos de reconocer las estrategias de la tentación y debe de huir de ellas rápidamente. Proverbios 7:26 Por que a muchos a hecho caer heridos Como aves que se apresura a la red Proverbios 7:23 y a un Alos mas fuertes han sido muertos por ella. Ejemplos de esto Sansón Jueces 14:15; 16:1,4 David 2 Samuel 11.

K - El cristiano joven que es falto de entendimiento este no huirá de la mujer seductora cada uno de nosotros debemos comprobar la voluntad de Dios respecto este tema Proverbios 7:7 Vi entre los simples, Consideré entre los jóvenes, A un joven falto de entendimiento

L - En el joven cristiano debe de existir pasos muy definidos para que puede evitar los pecados sexuales; Para combatir la tentación, asegúrese de que su vida esté llena de la Palabra y de la sabiduría de Dios Proverbios 7.4-5 Reconozca las estrategias de la tentación y huya de ellas rápidamente.

N - En primer lugar, proteja su mente. No lea libros, no mire fotografías ni aliente fantasías que estimulen deseos equivocados. Debe pensar en todo lo bueno y honesto Filipense 4:8 Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.

Ñ - Segundo, aléjese de ambientes y amigos que lo tienten a pecar. Proverbios 4:14-15 No entres por la vereda de los impíos, ni vayas por el camino de los malos. 15 Déjala, no pases por ella; apártate de ella, pasa. Proverbios 7:25; No yerres en sus veredas.

P - Tercero, no piense solo en el momento, considere las consecuencias. La emoción de hoy puede ser la ruina del mañana. Proverbios 7:25 Camino al Seol es su casa, Que conduce a las cámaras de la muerte

CONCLUSIÓN

A- ¿Cuantos jóvenes están interesados en guardarse de las relaciones sexuales antes del Matrimonio?

B - Para esto debe guardar los mandamientos de Dios en su corazón y guardarse de la Mujer seductora.

C - Si es bien cierto que el verso habla de la mujer seductora no podemos pensar que Solo la mujer utiliza sus

artimañas para seducir al hombre desde luego el hombre también y podemos aplicar esta enseñanza al

hombre.

Por Hoswaldo Moreno Parrales.

ACUÉRDATE DE TÚ CREADOR.

0 comentarios

TEMA: ACUÉRDATE DE TÚ CREADOR.

TEXTO. ECLESIASTÉS.12:1-7.

INTRODUCCIÓN:

A. El sabio predicador va a terminar aquí su sermón y lo termina con lo que habría de impresionar mas a sus oyentes.

B. Aquí tenemos:

  1. Una exhortación a los jóvenes para que practiquen desde temprana edad la verdadera religión.
  2. Sin dejar los ejercicios de la piedad para la vejez, cuando todo es molestia y dificultades.
  3. El joven tiene que dar todas sus fuerzas a Dios, desde muy temprano. Hay muchos jóvenes quienes dicen que quieren disfrutar su vida y hasta después servir al Señor.

I. ACUÉRDATE DE TÚ CREADOR EN LOS DÍAS DE TÚ JUVENTUD. ECLESIASTÉS.12:1.

A. Un llamamiento a los jóvenes para que piensen en Dios y tomen conciencia del deber que tienen para con el, mientras son jóvenes: “Acuérdate de tú creador en los días de tú juventud”. V.1. Como si dijera: “los que sois jóvenes no os lisonjeéis ni se jacten con la esperanza de grandes cosas de parte del mundo”, las cuales no satisfacen al alma.

B. Acordaos de vuestro creador. Deut.8:11; Neh.4:14. Y os guardareis asi de los males que provienen de vanidad de las criaturas.

C. Este recuerdo del creador es el mejor antídoto contra las especiales enfermedades morales de la juventud, las pasiones juveniles y la vanidad a que estan sujetas la niñez y la adolescencia.

D. Dios es nuestro creador. Él nos hizo a nosotros mismos. Sal.110:3. Por tanto es nuestro legítimo dueño y Señor. Hemos de pagarle el honor, el respeto y la obediencia que le debemos como nuestro creador.

E. La palabra creador. Esta en plural en Hebreo refiriéndose a las tres personas de la Deidad.

F. Una razón que corrobora este mandato. “Antes que vengan los días malos y lleguen los años de los cuales digas, no tengo Contentamiento”. Como diciendo hazlo pronto, en seguida, antes de que vengan las enfermedades y la muerte y aun antes de que llegue la vejez cuando ya no quedará otro Contentamiento que el testimonio de una buena conciencia acerca de lo hecho en esta vida y la expectación de una vida mejor en el cielo.

G. Es mas difícil disfrutar de la vida cuando se es anciano y mas lo es, cuando no se tiene a Dios. La mayoría de los que llegan a la vejez sin Dios, mueren sin el. Es mas difícil volverse a Dios cuando tal decisión se pospone para la vejez.

II. EXPONE DESPUÉS EN DETALLE LAS DEBILIDADES DE LA VEJEZ. ECLESIASTES.12:2-6.

A. A fin de no entregar al Diablo la flor nata de nuestra juventud. I Samuel.2:33. Reservando para Dios los últimos de nuestras vidas.

B. Si las miserias de la última edad van a ser como aquí se describen, necesitamos de algo que nos sostenga y consuele y nada mejor ni mas efectivo que el testimonio de nuestra conciencia de haber recordado a tiempo a Dios.

C. ¿Como podemos esperar que Dios nos ayude cuando seamos viejos, sino le servimos mientras somos jóvenes?.

D. V.2. Describe las debilidades de la vejez con bellas metáforas. Los fenómenos atmosférico descritos en el. V.2. indican los vaivenes de lucidez y oscuridad de alivio y dolor, que se suceden en la vejez se alivia una molestia viene otra a sustituirla.

E. V.2. “Los guardas de la casa”- Son las manos- Los brazos, o quizás la columna vertebral con todo el costillar, que sostiene a la persona. Todo comienza a temblar.

F. “Los hombres fuertes”- Son las piernas que se debilitan y encorvan en la vejez.

G. “Las que muelen”- Son las muelas y dientes que habrán disminuido o desaparecido.

H. “Las que miran por las ventanas”- Son los ojos como caso extraordinario de vigor en la vejez se nos propone el de Moisés, quien a los 120 años, no se había perdido su vigor en la vejez, ni se le habían oscurecido los ojos. Deut.34:7. No como Isaac que ya no podía ver. Gen.27:1. El caso de Jacob. Gen.48:10; I Sam.3:2; 4:15.

I. V.4. “Las puertas de afuera”- Son con la mayor probabilidad, los oídos, cuya capacidad también se merman en la vejez.

  1. “El ruido del molino”- Simboliza el poder el estómago para digerir los alimentos.
  2. “Levantarse a la voz del ave”- Indica la fragilidad del sueño de los ancianos, a quienes el menor ruido les perturba y la disminución del tiempo necesario para dormir. Por lo que estan inclinado a levantarse tan pronto como comienza a cantar los pájaros.
  3. “Las hijas del canto”- La voz pierde su escala musical. Ya es mas difícil hablar en la vejez.

J. V.5. “El temor a las alturas”- Indica la dificultad para subir cuestas- Escaleras- Montañas- gradas. Etc.

K. “Los terrores en el camino”- Indican el miedo a caerse o a cualquier otro incidente mientras andan.

L. “Lo del florecer del almendro”- Se refiere al cabello que se vuelve canoso.

M. “La langosta que se arrastra pesadamente”- Indica la lentitud de la movilidad de los ancianos, y no podrá llevar cargas pesadas.

N. “Resultará ineficaz la alcaparra”- La cual se usaba como condimento que estimulaba el deseo sexual, el cual habrá disminuido y finalmente, perdido en la ancianidad.

O. La ultima parte del. V.5. Asi como los. V.6-7. Nos colocan ya ante la muerte, cuando el hombre va a su morada eterna, los Judíos observaban casa eterna, para designar al cementerio.

  1. V.6. “El cordón de plata”- Es lo que llamamos hilo de la vida, que se quiebra en la muerte.
  2. “El cuenco de oro”- Es probablemente el cráneo, que encierra el cerebro, lo mas noble del organismo humano.
  3. “El cántaro que se quiebra”- es sin duda nuestro frágil vaso de arcilla.
  4. “La rueda”- La maquinaria necesaria para sostener el curso de la vida.

P. De esta manera o forma. V.7. Las personas se disuelven en sus dos elementos o componentes. Gen.2:7. El polvo que vuelve al lugar de origen. Gen.3:19. Y el Espíritu, el soplo que Dios introdujo por la nariz, que vuelve a Dios que lo dio.

CONCLUSIÓN:

A. El joven debe usar su juventud- Su fuerza- Su vigor desde temprana edad para servir a su creador.

B. No debe malgastar su fuerza en vanidades de esta vida, sino en lo que realmente perdurará para la eternidad y eso solo se logra sirviendo a Dios.

C. Los jóvenes deben ser ejemplo. I Tim.4:12.

  1. En palabras- Conducta- Amor- Fe- Pureza.

D. Este estudio nos hace ver que cuando llega la vejez, casi nada podemos hacer aunque quisiéramos, ya nuestras fuerzas y habilidades no son las mismas, como cuando jóvenes.


Ndjekësit

 

Las Asambleas de Dios
De Bolivia
. Copyright 2008 All Rights Reserved Revolution Two Church theme by Brian Gardner